Posgrado
Guías y Notas para la organización de Cursos de Posgrado
Tareas operativas que corresponden a un Coordinador
Guía para Cursos Independientes Presenciales/Virtuales
Guía para cursos de actualización
Nota modelo para rendición del anticipo solicitado
Nota modelo pedido de viáticos
Nota modelo solicitud pago honorarios
Nota modelo para reintegro de gastos
Para más información comunicarse al (3794) 427589 int. 137 de lunes a viernes: de 6 a 13 h
Lista de normativas de uso habitual en la Secretaría
- Res. 130/11 CS – Procedimiento Administrativo para tramitación diplomas.
- Res. 1.100/15 CS – Ordenanza Sistema de Posgrado.
- Res. 9.365/16 CD – Reglamento de inasistencias alumnos posgrado.
- Res. 9.366/16 CD – Circuito procedimental y tareas coordinadores.
- Res. 9.440/16 CD – Manual de Misiones y Funciones Secretaría Posgrado.
- Res. 563/16 CS – Reglamento de Movilidad Académica Internacional
- Res. 3.194/18 R – Circuito para la legalización de títulos.
- Res. 10.760/19 CD – Normativa aranceles y procedimiento pago de carreras.
- Res. 871/20 R – Circuito defensas de tesis virtuales.
- Res. 1.388/20 R – Procedimiento administrativo digital tramitación diplomas.
- Res. 406/20 CS – Reglamento EMRF
- Res. 409/20 CS – Reglamento MPV
- Res. 11.698/21 CD – Criterios para el acceso a cursos de posgrado por parte de alumnos sin título.
- Res. 11.743/21 CD – Pautas otorgamiento de becas para realizar carreras y cursos.
- Res. 11.912/21 CD – Circuito para el cobro recursos propios en posgrado.
- Res. 460/21 CS – Reglamento Doctorado
- Res. 442/21 CS – Guía formaciones continuas, cursos, talleres, seminarios, etc.
Cursos de Posgrado dictados y actividades realizadas
"Mejoramiento Genético Vegetal"- curso perteneciente a la Maestría en Producción Vegetal, 7ma ed.
"Manejo de adversidades bióticas"- curso perteneciente a la Maestría en Producción Vegetal, 7ma ed.
"Metodología de la investigación: aspectos epistemológicos, estadísticos y sobre diseño experimental"- CURSO DE POSGRADO INDEPENDIENTE
"Propagación, Mejoramiento y Vivero Forestal"- Especialización en Manejo de Recursos Forestales
"Manejo de ecosistemas forestales nativos"- Especialización en Manejo de Recursos Forestales
"Relación Suelo-Planta"- Maestría en Producción Vegetal
"Ecología y ecofisiología forestal"- Especialización en Manejo de Recursos Forestales
Ing. Agr. (Dra.) López María Gabriela (Responsable)
Abg. (Dr.) Denmon Daniel Ernesto
Ing. Agr. (Mgter.) Lovato Echeverria, Rafael Augusto
Ing. Agr. (Dr.) Starhinger, Nicolás
Ing. Ftal. (Dra.) Graciano, Corina (Invitada)
Ing. Ftal. (Mgter.) Fassola, Hugo (Invitado)
“Metabolitos secundarios vegetales involucrados en la defensa vegetal: características generales y usos en protección vegetal”
- Fecha: 13 al 17 y del 20 al 22 de septiembre de 2021
- Programa
- Carga horaria VIRTUAL: 30 Horas totales
- Créditos: 2 (dos) Resol. 11.688/21 CD FCA - UNNE
- Arancel: $5000 (cinco mil pesos)
- Formulario de INSCRIPCIÓN: FINALIZADO
“Epidemiología de enfermedades de cultivos con R" - Parte 1
- Flyer Propaganda
- Fecha: 17, 20, 24, 27 y 31 de agosto y 3 de septiembre de 2021
- Programa
- Carga horaria VIRTUAL: 30 Horas totales
- Créditos: 2 (dos) Resol. 11802/21 CD FCA - UNNE
- Arancel: $4000 (cuatro mil pesos)
- Formulario de INSCRIPCIÓN: FINALIZADO
- Fecha: lunes 2 al martes 31 de agosto de 2021
- Programa
- Carga horaria VIRTUAL: 30 Horas totales
- Créditos: 2 (dos) Resol. 11715/21 CD FCA - UNNE
- Arancel: $4000 para argentinos o 50 U$D para extranjeros
- Formulario de INSCRIPCIÓN: FINALIZADO
“Curso de Actualización: Cómo redactar papers en inglés y lograr que sean aceptados sin críticas del idioma"
- Flyer Propaganda
- Fecha: Todos los martes y jueves de junio 2021- INICIO EL MARTES 1º de JUNIO
- Programa
- Carga horaria VIRTUAL: 45 Horas totales
- Créditos: No otorga Resol. 11731/21 CD FCA - UNNE
- Arancel: $6000 (seis mil pesos)
- Formulario de INSCRIPCIÓN: FINALIZADO
“Exploración, manipulación y visualización de datos con R"
- Flyer Propaganda
- Fecha: 3 a 7, 10 a 14, 17 a 21 y 27 de Mayo 2021
- Programa
- Carga horaria VIRTUAL: 45 Horas totales
- Créditos: 3 (tres) Resol. 11731/21 CD FCA - UNNE
- Arancel: $5000 (cinco mil pesos)
- Formulario de INSCRIPCIÓN: FINALIZADO
Especialización en Manejo de Recursos Forestales
Información General
Plan de estudio (Resol. N° 404/20 C.S.)
Reglamento de la carrera (Resol. N° 406/20 C.S.)
Cuerpo docente (Resol. N° 405/20 C.S.)
ACREDITACIÓN CONEAU: RESFC-2022-56-APN-CONEAU#ME
- La Carrera es de carácter presencial, a causa de la pandemia COVID-19, las clases se dictarán en forma virtual mientras así lo determine nuestra Universidad-
Aranceles (Los aranceles mencionados tendrán ajustes periódicos en función del índice inflacionario)
Para más información comunicarse al (03794) 427589 int. 137 - lunes a viernes de 6 a 12. hs. o al mail: ssenosiainposgrado@
Investigación
- Proyectos
- PICT / PICTO
Para más información comunicarse al (3794) 427589 int. 137 de lunes a viernes: de 6 a 13 h - Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría de Investigación y Posgrado
Novedades
"Métodos de Análisis Multivariante"- Curso de posgrado independiente.
"Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos extensivos"- Curso de posgrado independiente.
"Manejo de Ecosistemas Forestales Implantados "- curso perteneciente a la Especialización en Manejo de Recursos Forestales
INFORMACIÓN RELEVANTE Y DE INTERÉS
Normativa de pago de aranceles
Guías y Notas para la organización de Cursos - Talleres - Seminarios
Normativas de uso habitual en la Secretaría
CARRERAS:
- DOCTORADO EN RECURSOS NATURALES
- MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN VEGETAL
- ESPECIALIZACIÓN EN MANEJO DE RECURSOS FORESTALES
Datos e información útil:
Cursos dictados y actividades realizadas
Para más información comunicarse al (3794) 427589 int. 137 de lunes a viernes: de 6 a 13 h. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Doctorado en Recursos Naturales
Información importante
Plan de Estudios -> Res.458/21 C.S.
Cuerpo Académico -> Res.459/21 C.S.
Reglamento Res -> Res.460/21 C.S.
ACREDITACIÓN CONEAU: RESFC-2022-55-APN-CONEAU#ME
COMO PRIMER PASO: Solicitar una entrevista con el Director del Doctorado, Ing. Agr. (Dr.) Carlos A. Acuña (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Para iniciar los trámites administrativos debe:
Por mail enviar la siguiente documentación:
- Copia del Título de Grado.
- Fotocopia de DNI.
- Nota de pedido de admisión dirigida al Decano de nuestra Facultad (Dr. Mario H. Urbani) firmada por usted y por su director (Firma escaneada). Si fuera necesaria la inclusión de un codirector, dicha inclusión debe ser solicitada en la nota.
- Curriculum vitae suyo, del director y codirector si hubiese.
- Plan de tesis avalado por el director propuesto. El director deberá enviar su aval por correo electrónico a la Secretaría de Posgrado o deberá firmar el plan con firma digital (no se considerará válida la firma escaneada y pegada como imagen en el documento del plan de tesis). Si hubiese codirector, el mismo debe avalar también el plan, realizando el mismo procedimiento que el director.
- Nota del lugar donde realizaría la Tesis, con firma del representante o director dando su aval, realizando el mismo procedimiento que para el aval del plan.
- Tener en cuenta - Artículo 2.11 Resolución 401/20 C.S.
El Plan de Estudios deberá contener:
- Plan Formativo: programa de actividades académicas y de investigación previstas, con una duración de no menos de 400 horas reloj, presenciales. Comprenderá un mínimo de 4 cursos de posgrado de alto valor académico, entre los que se incluirá un curso de Metodología de la Investigación con una carga mínima de sesenta (60) y máxima de noventa (90) horas.
- El aspirante al doctorado que acredite una Maestría previa vinculada al tema de Tesis, deberá completar sus estudios con Cursos de Posgrado, con no menos de doscientas (200) horas presenciales en total.
- Los doctorandos de la carrera podrán solicitar el reconocimiento de cursos y actividades no contempladas en el Plan de Estudios, consignando la carga horaria, el nombre del profesor responsable del curso y Curriculum Vitae del mismo. El Comité Académico, junto con el Director de la Carrera, establecerá el máximo de créditos reconocibles en cada caso sobre el total establecido por el Plan de Estudios correspondiente, para el ciclo de materias y actividades presenciales.
- Plan de Tesis: debe incluir fundamentos (antecedentes, relevancia teórica, pertinencia regional, impacto esperado), objetivos (generales y específicos), hipótesis, propuesta metodológica, recursos disponibles y bibliografía, presentado de acuerdo a la normativa vigente.
La Tesis podrá realizarse en un área diferente a la del título del grado y la investigación conducente al título de Doctor podrá ser interdisciplinaria.
IMPORTANTE
- Anualmente el alumno deberá abonar al menos 6 cuotas: Fecha de vencimiento para el pago de las 6 cuotas mínimas anuales: 30 de noviembre del año en curso, a partir del 1º de diciembre incurre en mora. (NORMATIVA: 10760/19 - Art. 1)
Mail contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.